sábado, 7 de septiembre de 2013

perfil del docente universitario


EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO 
Lic.  Johnny  Martinez  Quispe 
Matricula. 2012 4040



INTRODUCCIÓN

En estos tiempos donde la educación de calidad es quien determina el desarrollo de los pueblos  con sus profesionales que construirán  nuevos cimientos para el nuevo orden, los profesores universitarios deben fomentar el verdadero camino a la excelencia educativa, en los 70 y 80 la inquietud era preparar profesionales para garantizar el trabajo asalariado hoy en día  la preocupación es fomentar la investigación a través nuevos proyectos que garanticen la construcción de nuevas empresas acorde a la época.
Las universidades deben moldear a sus docentes  capacitándolos permanentemente  y buscando alternativas de compatibilidad entre lo que se necesita y lo que tenemos como recurso humano fundamental.
Los maestros  universitarios deben tener  ciertas cualidades fundamentales que lo diferencian de los demás profesores, deben estar altamente preparados, conscientes de  su trabajo con vocación de servicio y  el sacerdocio educativo en el corazón.
Las técnicas y estrategias educativas a nivel superior son en la actualidad el debate, el cuestionario, la exposición el análisis, la  investigación entre otros.
El profesor universitario debe poseer, dominio de su asignatura, debe ser didáctico, comunicador social, y debe  tener vocación de servicio al alumno.
El docente universitario debe partir  de la investigación científica  olvidar las deficiencias del sistema y no debe preocuparse por el pasado perdido, debe ocuparse en realizar las tareas de su práctica pedagógica  con una dimensión efectiva de la enseñanza.






 LA COMPETENCIA DOCENTE  A NIVEL UNIVERSITARIO
¿Qué se entiende por competencia docente?
Llamamos competencia docente al conjunto fiable de conocimientos sobre la relación entre la enseñanza- aprendizaje. Esto significa que para que el profesor sea extraordinario en el aula debe tener dominio de la materia,  debe adquirir conocimiento sobre como despertar en sus alumnos el interés por la asignatura a través de una buena motivación.
Factores y dimensiones de la competencia docente:
Según García ramos y congosto, 1996.pg 197.  Los profesores más valorado por los alumnos son aquello que se muestran más humanísticos. Uno de los factores importante para  el desarrollo dela competencia docente es  el desarrollo de la capacidad cognitiva y afectiva entre profesor y alumnos. El mismo afirma de que los profesores deben desarrollar y tener conocimiento de algunas dimensiones sobre la competencia que debe desarrollar un profesor docente.
Según Piaget, las capacidades de aprendizaje desde el punto de vista cognitivo se puede desarrollar en los alumnos  formalmente a  través  de procesos abstractos, donde el profesor intencionalmente incide en el cambio de conducta de los alumnos.
Algunas de estas dimensiones son:
Dominio sobre la asignatura, debe tener didáctica y técnica para enseñar, comunicación con el alumno,  y una motivación adecuada para lograr un aprendizaje significativo con los alumnos. Todos estos son factores  que influyen directamente en el aprendizaje de los alumnos.
Según  Villa y Morales (1993) el trabajo del profesor engloba las distintas dimensiones, vividas desde situaciones  y momentos diversos del trabajo docente.
Como son: la comunicación con los estudiantes, organización y conocimiento de la materia, reflexión en el ámbito docente, relación interpersonal con los estudiantes, actuación del docente en el aula, experiencia de aprendizaje de los alumnos y los resultados de aprendizaje y eficacia. Todo estos son factores que un buen profesor debe poner en práctica,  para así lograr las metas propuesta en el currículo, para que de esta manera formar estudiantes críticos, constructivos y capaces de construir cambio en nuestra sociedad.



CONCLUSIÓN

Los profesores universitarios  deben reunir ciertas características que lo determinan como un profesional del sector superior, esto tiene que ver directamente con las competencias como  los rasgos de personalidad la metodología que usa para enseñar si su clase es interesante y su humanidad hacia los alumnos su confianza y sociabilización con sus pupilos,  la preparación debe ser la más alta demostrando dominio del área y despertando la curiosidad de la investigación en sus alumnos, por otro lado el profesor debe ser didáctico, comunicador social por excelencia y motivador en su clase donde se despierte el entusiasmo.
Un buen docente universitario se preocupa por los problemas de sus alumnos y comprende claramente los factores socioculturales de sus alumnos.
Un maestro universitario evalúa a sus pupilos de manera justa y organizada entiende que todos no son iguales y que dentro de lo individual del grupo existen particularidades que siempre dan la diferencia.
Para el verdadero profesor universitario lo importante es que exista comunicación con los estudiantes y los contenidos, proceso, y evaluación deben ser de carácter obligatorio,  la actitud del docente debe enmarcase dentro del respeto mutuo con los alumnos y su actuación debe ser impecable para fomentar resultados eficaces que garanticen una educación de alta calidad.
   








No hay comentarios:

Publicar un comentario